¿Cómo se garantizaba la seguridad colectiva mediante alianzas militares?

Un equilibrio, o en algunos casos falta de equilibrio de poder. Nadie quiere comenzar una guerra que no van a ganar, y si una nación dada es fuerte por medio de alianzas, entonces comenzar una pelea con ellos efectivamente significa luchar contra una alianza de naciones mucho más fuerte que está dispuesto o es capaz de derrotar. Las alianzas equilibradas también pueden lograr esto. Si dos bloques coinciden estrechamente, el daño que causaría una guerra a menudo se considera que no vale la pena el riesgo. Del mismo modo, una sola nación deshonesta no estará dispuesta a comprometerse con un gran bloque colectivo de naciones, sabiendo que ciertamente serán derrotados.

El problema es cuando cualquiera de las partes se da cuenta, o al menos asume, que PODRÍAN de hecho derrotar a la Alianza contraria. Testigo de la Primera Guerra Mundial.

Por supuesto, la alternativa es verdadera. No ha habido guerras importantes desde la Segunda Guerra Mundial como resultado de la fortaleza del sistema de alianza internacional entre las superpotencias y sus aliados, particularmente con las armas nucleares involucradas exagerando el daño potencial que cada bloque puede causar.